lunes, 16 de febrero de 2009

Una quincena de soldados ocuparon la estación Loran.

Base americana LORAN. Estaca de Bares.
Base americana
Las instalaciones militares americanas abandonadas en el cabo de Estaca de Bares ocupan alrededor de una hectárea. Integran lo que fue la base Loran (navegación de largo alcance en sus siglas en inglés), un sistema de posicionamiento por radio desarrollado durante la II Guerra Mundial. 

Es uno de los muchos sistemas que permiten a los navegantes determinar la posición de su barco o avión a partir de la diferencia de recepción de las señales de radio procedentes de dos emisores sincronizados distantes entre sí. Base americana de La Estaca de Bares La estación de Estaca de Bares, que solía contar con una quincena de militares, operaba conjuntamente con una británica, y hasta 1973 con otra francesa. 
 
Cinco años después, cuando finalizaron las operaciones Loran de los guardacostas americanos, la fuerza aérea de los Estados Unidos asumió el control de la base, que funcionó como una estación de comunicaciones hasta 1991. Desde entonces, estas instalaciones están en ruinas. Aún en manos de Defensa Aunque el Ministerio de Defensa ha mostrado su intención de que la antigua base militar de Estaca de Bares pase a manos del Ministerio de Medio Ambiente, aún no ha tenido lugar el traspaso. Es por ello por lo que, de momento, no existe una administración que a día de hoy pueda estudiar en profundidad el proyecto de Eugenio Linares.