Antonio Linares campeón del mundo por equipos y subcampeón del mundo absoluto.
Antonio Linares con su padre.
Antonio Linares, del club GEAS de
Castrillón, se proclamó este fin de semana supcampeón del Mundo de pesca
submarina, en la competición que se disputó en Vigo. En su primer
Mundial, el castrillonense se ha quedado a las puertas del oro tras una
excelente competición. «Quedar segundo ha sido un triunfo, estoy muy
contento. Hay que pensar que el quedar primero o segundo tal y como fue
la competición fue cuestión de una pieza. Estoy muy satisfecho», afirma
el buceador. Además, la buena actuación de Linares, junto a la del
gijonés Santiago López Cid y el canario Jaime Heras, que terminaron
entre los diez primeros clasificados, ha llevado al equipo español al
primer puesto del campeonato: una plata y un oro, por tanto, para el
castrillonense, que se muestra muy contento con su bagaje. «Me gustó más
todavia ganar por equipos que quedar yo segundo. Es un deporte de
equipo y llegó un momento que no me importaba si yo iba primero, segundo
o cuarto: estaba mirando los porcentajes del pesaje por equipos»,
sentencia el castrillonense. De hecho, al comienzo del pesaje los
españoles se veían en el tercer o cuarto puesto por el número de piezas,
pero finalmente los pesos les dieron la victoria. Antonio Linares ya
viajó a Vigo con la vista puesta en el podio. Los rivales a batir, el
campeón de Europa, el portugués Jody Lot y el hasta ahora campeón del
Mundo, el croata Daniel Gospic. La competición se dividió en dos
jornadas, en la primera los dos máximos rivales del castrillonense
acabaron por delante en la clasificación, pero Linares tenía la segunda
para intentar la remontada. Finalmente Jody Lot, con dos buenas pescas
en ambas jornadas, se alzó con el título, y Antonio Linares, gracias al
trabajo de todo el equipo español y una lubina de más de 5 kilogramos
(la mayor pieza del segundo día) logró quedar por delante del croata,
que no estuvo acertado en la segunda jornada de competición y cayó a la
tercera plaza. Y es que el segundo día de pesca fue complicado para
todos: «El primer día, el número de piezas que saqué era el esperado,
pero el segundo día esperaba hacer más. Desapareció la pesca: hay una
especie que se mueve con las mareas y el domingo hubo marea muerta.
Cuando nos dimos cuenta todos los buceadores andábamos perdidos»,
comenta el subcampeón del Mundo. «Detrás de esta victoria están años de
carrera, compitiendo, cogiendo el coche, entrenando y aprendiendo con
los mejores. Si te paras a pensar, al final esto es un paso más»,
comenta el buceador castrillonense. Las dos medallas conseguidas tan
cerca de casa, saben mucho mejor: «Fue increíble el apoyo de la gente,
nos dio mucha fuerza», señala. fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario